El evento contó con la participación del subdirector de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Felipe Ortíz de Taranco, el director general del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Fabio Montossi, la coordinadora de la Unidad de Cooperación Internacional del INIA, Verónica Musselli y los investigadores involucrados, Marcia del Campo, Jaime Mondragón e Ignacio Domínguez.
Ortíz de Taranco destacó “el Fondo Conjunto de Cooperación, ya por su cuarta convocatoria, sobresale por lo innovador y por la apertura a las instituciones por su característica de concursable”. Esta particularidad, se destaca por su enfoque de Cooperación Sur-Sur, “donde hay proyectos en los cuales hay una importante interinstitucionalidad, respaldadas por instituciones sólidas, siendo fundamental para el éxito de los mismos”, enfatizó el jerarca.
Por otro lado, el subdirector, resaltó el componente de desarrollo de capacidades que brinda el Fondo, en cuanto a la transferencia de conocimiento y generación de nuevos conocimientos; características propias de la Cooperación Sur-Sur y del Fondo Conjunto de Cooperación entre Uruguay y México, resaltó Ortíz de Taranco.
Al finalizar, el subdirector de AUCI, felicitó a los encargados de llevar adelante este proyecto y subrayó la visión del Fondo que es apoyar los proyectos que estén en el marco de las políticas públicas del país.
Luego de una ronda de presentación de los participantes y los investigadores involucrados se presentaron los resultados de la investigación, que tuvo muy buena recepción en los actores involucrados en la cadena cárnica de ambos países.