Próximamente la Fundación instalará una sede en Panamá por lo que tuvo especial interés en presentar su proyecto “Centroamérica de seguridad vial infantil”, para trazar una línea de trabajo con estos tres países.
Participaron de la presentación, Conrado Silveira, consejero de la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mariano Berro, director ejecutivo de AUCI y la presidenta de la Fundación María Fernanda Rodríguez-
En la actividad se destacó la cooperación internacional como clave para avanzar en el desarrollo de Latinoamérica en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para transitar hacia un sistema de integral, equitativo y promotor de alianzas multiactor y multinivel.
Fundación Gonzalo Rodríguez
En los últimos 14 años la Fundación desarrolló y promovió investigación, evidencia, capacitación y apoyo en la seguridad vial infantil. Construyó a través de alianzas con países del Cono Sur cambios importantes en esta materia poniendo a la infancia en el centro.
Tiene como misión eliminar los lesionados graves y muertos por siniestros de tránsito, promover la movilidad segura y saludable en Latinoamérica y el Caribe y mantener viva la memoria de “Gonchi” como fuente de inspiración de su trabajo.
Asimismo, son miembros del Comité Consultivo para la Seguridad Vial de Naciones Unidas en Ginebra (UNRSC) y promueven en los países latinoamericanos la resolución de Naciones Unidas, ratificada en la Asamblea General de Agosto de 2020, donde se declara la 2da. década de Acción para la Seguridad Vial; en la que se compromete a gobiernos, academia, sociedad civil y comunidad a mancomunar esfuerzos para reducir en un 50% los fallecidos y lesionados graves al 2030.
**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible con la ejecución del ODS 16 “instituciones sólidas” y el ODS 17 «alianzas para lograr los objetivos»