fondo-uru-mex
Noticias
Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay- México donó al Sinae equipamiento para prevenir y combatir incendios
autoridades en acto de donación

El Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay – México integrado por Amexcid y AUCI realizó, este jueves 21, una donación de insumos al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), por un valor de 180.000 dólares. El equipamiento incluye mamelucos, guantes, borceguíes, cascos, antiparras, polainas, rastrillos, bates, mochilas, sopladoras y depósitos portátiles de agua de 3.000 litros de capacidad, los que serán distribuidos entre el personal de la Dirección Nacional de Bomberos del Ministerio del Interior y las secciones de Apoyo a la Emergencia (SAE) del Ejército Nacional del Ministerio de Defensa.

Al acto de entrega de los insumos, que se realizó en el Centro Logístico de Almacenamiento del Sinae, asistieron la prosecretaria de la Presidencia de la República, Mariana Cabrera; el ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat; el director nacional de Emergencias, Santiago Caramés; el director ejecutivo de AUCI, Mariano Berro; el director nacional de Bomberos, Richard Barboza; el director general del Sistema de Enseñanza del Ejército, Luis Mangini; el subdirector operativo y logístico de la Dirección Nacional de Emergencias del Sinae, Nicolás González; y el embajador de México en Uruguay, Víctor Barceló.

El Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay fue creado en 2009 tras la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) entre ambos países. Este fondo es coordinado por la Comisión de Cooperación Técnica y Científica, encabezada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).

En noviembre de 2023, ambas partes acordaron la creación de un ámbito de trabajo denominado “Gestión integral de riesgo de emergencias y desastres”. En ese contexto se realiza esta donación compuesta por mamelucos, guantes, borceguíes, cascos, antiparras y polainas; herramientas como rastrillos, bates, mochilas, sopladoras y depósitos portátiles de agua de 3.000 litros de capacidad.

Esta contribución que asciende a los 180.000 dólares es un aporte que fortalece las capacidades de respuesta para la gestión del riesgo de incendios forestales y de campo. Los insumos serán distribuidos entre el personal de la Dirección Nacional de Bomberos y las Secciones de Apoyo a la Emergencia (SAE) del Ejército Nacional.

En la oportunidad, Caramés destacó la importancia de “proteger a los que están en la primera línea de fuego y nos cuidan”. El jerarca anunció la futura implementación de una campaña de bien público y la realización de capacitaciones en pequeñas comunidades, en su mayoría, ubicadas en el este de Uruguay.

En tanto, Berro, destacó que a través del Fondo Conjunto Uruguay-México se brinda equipamiento “para quienes corren un riesgo de vida para salvar a otros”. Afirmó: “Este equipamiento es una respuesta de agradecimiento de los ciudadanos a quienes están en la primera línea, ante situaciones de riesgo de desastre. Esperamos que los insumos que hoy se donan sean de utilidad y puedan marcar una diferencia”.

Barceló, calificó como importante este tipo de donación que se realiza mediante la cooperación existente a través del Fondo Uruguay-México, instancia que ha permitido también el apoyo a proyectos, becas, investigación, además, de insumos ante riesgo de desastre.

En el evento, Barboza, destacó que recibir equipamiento en plena temporada estival es un gran logro para Uruguay. “Nosotros nos preparamos todo el año para combatir los diferentes tipos de siniestros que ocurren, con capacitaciones y el esfuerzo de todos los organismos”. En tal sentido, calificó a los insumos recibidos como adecuados y modernos, además de fundamentales porque contribuyen a la seguridad de los funcionarios que están en la primera línea de fuego.

Mangini, dijo que el equipamiento refuerza el material que se utiliza en las más de 50 dependencias del Ejército Nacional ubicadas en todo el territorio nacional que trabajan en el control de incendios forestales.

**Con esta acción Uruguay avanza en la Agenda de Desarrollo Sostenible, con la ejecución del ODS 17: “Alianzas para lograr los Objetivos”.

Videos
Galería de Imágenes

Contáctenos

favicon