Días atrás se realizó la presentación de resultados y actividades realizadas en el marco del proyecto «Primera Infancia: Arte, Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana», por el que se llevaron adelante actividades en centros educativos de Montevideo y ciudad Juárez, México.
El proyecto fue desarrollado en Uruguay por la Oficina Regional Suramérica del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y el Teatro Solís. La iniciativa fue financiada por el Fondo de Cooperación Uruguay- México.
Entre 2015 y 2017 se trabajó para prevenir situaciones de violencia en los centros educativos. Para ello, se le brindaron herramientas a los docentes para trabajar en la educación en derechos humanos a través de las artes escénicas.
El objetivo de esta iniciativa fue disminuir las múltiples formas de discriminación, prevenir el desarrollo de conductas violentas y discriminatorias, con énfasis en la discriminación de género, mediante la formación artística de las comunidades educativas de ambos países. En Montevideo se realizaron actividades en un jardín del barrio Capurro, además de dos escuelas de Parque Guaraní y Reus.
El cierre se realizó en la Embajada de México en Montevideo y contó con la presencia de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz. Además, hicieron uso de la palabra María Elena Martínez, por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y Jorge Navratil, de la división de Cultura de la Intendencia de Montevideo
La presentación del proyecto estuvo a cargo de Daniela Bouret por el Teatro Solís y Marcelo Koyra por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.